domingo, 30 de enero de 2011

Pokarin de sotas de veras que esto estaaa chequen Ofrece Gobierno del Estado examen de tamiz auditivo totalmente gratuito para prevenir sordera en recién nacidos

Mas noticias en http://noti.mx ...Rayos Hermosillo, Sonora, 30 de enero de 2011.- Disponible e indispensable para recién nacidos, el Tamiz Auditivo es una prueba efectiva para detectar a tiempo probemas auditivos y evitar desarrollen sordera, dicho examen se aplica en diez hospitales de la Secretaría de Salud de manera gratuita con la posibilidad de ampliarlo este 2011 a cuatro nosocomios más.
Es para este programa de Tamiz Auditivo Neonatal e Intervención Temprana, PTANIT, que se destinaron más de un millón 426 mil pesos y con el que se han beneficiado un 71% de los 5 mil 806 recién nacidos entre junio y diciembre de 2010 .
Actualmente el examen se practica en los Hospitales Generales de: Hermosillo, San Luis Río Colorado, Caborca, Puerto Peñasco, Nogales, Agua Prieta, Cananea, Guaymas, Ciudad Obregón y Navojoa; para este 2011 se busca ampliarlo a 4 Hospitales más.
José Ángel Brito López, Coordinador Estatal del PTANIT, explicó que con este proyecto se pretende beneficiar a todo recién nacido de los Servicios de Salud de Sonora, o cuando menos al 90%, detectando e interviniendo oportunamente las incapacidades auditivas como hipoacusia y/o sordera profunda causantes de la desintegración social y cultural del ser humano.
Brito López señaló que de los 5 mil 806 recién nacidos, registrados de junio a diciembre de 2010 en hospitales de la Secretaría de Salud, al 71% se le realizó la primer prueba de tamiz; de ellos, 38% resultaron con sospecha de hipoacusia.
Al realizar una segunda prueba, 21 niños fueron referidos al CIDEN para su diagnóstico confirmatorio y a 3 de ellos dieron positivo a hipoacusia, motivo por el cual se les debe dar seguimiento para su rehabilitación.
Ante la importancia que representa para el buen desarrollo de los bebés, el funcionario estatal hizo un llamado a las madres de familia para que, antes de ser dados de alta, que se le realice la prueba al pequeño, y en su caso, asistir a la cita estipulada.
"La idea es que a todos los niños que nacen en unidades médicas de la Secretaría de Salud se les practique este estudio, por eso reitero que debe aplicarse rutinariamente, de manera obligatoria y oportuna para garantizar un diagnóstico e intervención temprana", dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario